Nombres prohibidos

Existen algunos nombres prohibidos en los registros civiles de algunos países, tanto de Europa como en América, principalmente en América ya que de unos años atrás a la actualidad se ha popularizado la mezcla de nombres de los padres o familiares para generar un nuevo nombre, es decir un nombre compuesto y usualmente estos nombres pueden ser bastante inusuales, es como si metieras en una licuadora todos los nombres de los abuelos y padres y el resultado será el nombre del bebe que está en camino.
También se popularizó el colocar nombres de famosos o marcas, por lo cual algunos países han optado por restringir la creatividad o fanatismo de los padres a la hora de colocar nombres a sus recién nacidos.
En algunos países está prohibido colocar el nombre o apellido de algún dictador o terrorista a los recién nacidos.
Acá te dejamos algunos de nombres que se han prohibido
México
A partir de 2025 se prohíbe el registro de menores con los siguientes nombres:
Aceituno, Amílcar, Cajada, Aguinaldo, All Power, Anivdelarev, Batman, Benefecia, Burger King, Cacerolo, Calzón, Caraciola, Caralalimpio, Cesárea, Cheyenne, Christmas Day, Circuncisión, Culebro, Delgadina, Diodoro, Email, Escroto, Espinaca, Facebook, Fulanito, Gordonia, Gorgonio, Harry Potter, Hermione, Hitler, Hurraca, Iluminada, Indio, James Bond, Jorge Nitales, Lady Di, Marciana, Masiosare, Micheline, Panuncio, Patrocinio, Petronilo, Piritipio, Pocahontas, Pomponio, Privado, Procopio, Rambo, Robocop, Rocky, Rolling Stone, Sobeida, Sol de Sonora, Sonora Querida, Telésforo, Terminator, Twitter, Usnavy, Verulo, Virgen, Yahoo y Zoila Rosa.
Colombia
Los funcionarios pueden negarse a registrar a niños con los siguientes nombres:
Miperro, Híbrido, Judas, Belcebú, Satanás,Chespirito, Warnerbro y Joku
Incluso la web de la registraduría cuenta con el siguiente artículo donde se pueden ver varios de los nombres prohibidos, la regla básica es, si el nombre que los padres pretenden darle al menos atenta contra el correcto desarrollo de su personalidad o pueda ser objeto de Bullying los funcionarios pueden intervenir y evitar el registro, hasta que opten por un nombre mas decente.
España
Los nombres para bebés se regulan desde el 8 de junio de 1957, se ha ido adaptando con el paso de los años, se tiene asentado el el registro civil artículo 192 que se pueden rechazar aquellos nombres que perjudiquen al recién nacido, se puedan catalogar como indecorosos o con alguna connotación negativa.
Ejemplos:
Dolores Fuertes Barriga, Armando Bronca Segura, Judas, Hitler, Osama Bin Laden, entre otros.
Tampoco está permitido colocar el mismo nombre entre hermanos, nombres de frutas y no pueden ser nombres compuestos por más de 2 nombres.
En muchos países se pueden encontrar nombres algo exóticos ya que no existen regulaciones al momento de otorgar nombres a los menores de edad, pero se maneja la posibilidad de empezar a regular los nombres que los padres deciden colocarle a los recién nacidos debido al auge de colocar nombres de marcas, personajes famosos o los mix que hacen entre nombres de familiares. Todo queda en manos de los funcionarios de los registros que tengan la oportunidad de hacer entrar en razón a los padres que optan por nombres fuera de lo común.